En virtud de cuanto en el primer informe de gestión de esta Secretaría
            se señalara sobre los puntos "iv", "xviii", "xix",
            "xxi", "xxii" y "xxviii" del plan inicial de acción, y a
            fin de posibilitar su cumplimiento, se continuó este semestre con el trabajo de la Unidad
            de Ordenamiento y Clasificación de Registros de Ingreso y Egreso, con la intervención
            requerida de la Dirección Nacional de Migraciones -y la asistencia de agentes de esta
            Secretaría y de otro de los organismos que integran la Unidad-, para cumplir por fin con
            los reiterados requerimientos que se hicieron con referencia a la información sobre
            personas que traspasaran las fronteras de nuestro país en tiempos de los atentados contra
            la embajada de Israel en Buenos Aires y contra la sede de la AMIA, del que se ocupa esta
            Unidad.
            Es de destacar que esta cuestión ha sido uno de los más persistentes
            reclamos que desde diversos sectores se hicieran a las autoridades del poder ejecutivo
            durante el primer lustro de las investigaciones, ante la reiterada respuesta negativa que
            se daba a los requerimientos que se hacían sobre aquel período, bajo el pretexto de que
            no era posible concretar su búsqueda ante la falta de registros informáticos que
            facilitaran la compulsa y el análisis del contenido de millones de fichas de papel que se
            encontraban dispersas, y algunas de las cuales se decían extraviadas.
            Y así esta Unidad se encuentra desde entonces trabajando:
            
              - primero, en la ubicación y el ordenamiento de esos registros de movimientos fronterizos
                de personas, que se hubieran concretado entre los años 1992 y 1994 a través de los
                distintos medios de transporte, ingresados y egresados del territorio nacional;
                habiéndose clasificado ya aproximadamente 11.500.000 (ONCE MILLONES Y MEDIO) de tarjetas;
                las que son acopiadas y preservadas debidamente, con un detalle de doble identificación
                sobre la fecha, el destino, el tipo de movimiento (entrada/salida), además del rotulo
                individual sobre cada medio de transporte, procedencia o destino; 
 
            
            
              - y luego en la digitalización de su contenido, para el procesamiento y análisis que
                corresponde hacer a la autoridad judicial, a la que se remite periódicamente el producido
                en discos compactos, para la profundización de la pesquisa sobre lo que se ha dado en
                llamar la "conexión internacional" de los responsables de la masacre;
                habiéndose ya trabajado sobre el contenido de aproximadamente 8.400.000 (OCHO MILLONES
                CUATROSCIENTOS MIL) fichas.
 
            
            Pero pese a que en el anterior informe de gestión ya se exponía la
            importancia de la tarea desplegada y la reiterada expresión de la utilidad a que está
            destinada, y se señalaba que los sucesivos reacomodamientos que sufriera la planta de
            personal dedicado a llevarla adelante, habían implicado que en el curso del pasado año
            se redujeran en más de dos terceras partes los puestos de trabajo asignados, con las
            consecuencias que ello ha importado en el ritmo de entrega del material, el que
            consecuentemente se ha visto sensiblemente demorado; es necesario insistir hoy nuevamente
            en que sería de utilidad prever una importante recomposición en el sector, que permita
            se concluya con la labor en los próximos meses.