• INFORME DEL DECANO CLAUDIO GROSSMAN
    OBSERVADOR INTERNACIONAL DE LA COMISION
    INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
    EN EL JUICIO DE LA AMIA
    -22 DE FEBRERO DE 2005-

     

    - INTRODUCCIÓN

    - ANTECEDENTES

    - LA CAUSA AMIA

    • - Información general
    • - Situación actual
    • - Causas conexas e investigaciones varias
    • - Antecedentes del juicio
    • - La decisión del Tribunal Oral Federal No. 3
      • - Breve introducción: el veredicto
      • - El juez y los fiscales
        • - Falsedad ideológica del acta de declaración indagatoria de Carlos Alberto Telleldín
        • - Destrucción de videocintas con declaraciones y entrevistas llevadas en el juzgado instructor y en dependencias del Ministerio Público Fiscal
        • - Privación ilegal de la libertad y torturas que habría sufrido César Antonio Fernández
        • - Actuaciones en el legajo nº 148, caratulado: “Ofrecimientos para Obtener Información” y otros hechos
        • - Hechos denunciados en el debate por Gisela Jaquelina Araya y Alexandra Gabriela De Leone
        • - Hechos denunciados por Jorge Horacio Rago
        • - Hechos relacionados con la declaración testimonial de Gustavo Alberto Semorile en el juzgado instructor
        • - Hechos que surgen de las condiciones en que comparecieron al juzgado instructor Luis Claudio Álvarez Matus y otros
        • - Falsedad ideológica de los informes de fojas 8206 y 8619, suscriptos por el Dr. Carlos Alfredo Velasco
        • - Hechos que resultan del cotejo de las fechas estampadas en las actuaciones glosadas a fojas 865, 866, 870, 871, 872 y en los respectivos oficios originales de intervención telefónica
      • - Otros jueces
      • - Miembros del Poder Ejecutivo
      • - Agentes de la SIDE
      • - Poder Legislativo
      • - La sentencia
        • - Estructura de la sentencia
        • - Contenido de la sentencia
          • - El atentado
          • - La nulidad del acta de hallazgo del motor
          • - Otros secuestros
          • - La camioneta utilizada
          • - La presencia de un helicóptero
          • - La nulidad del allanamiento de la casa de Telleldín
          • - La falta de imparcialidad del juez instructor y la nulidad
          • - Análisis sobre la declaración de Telleldín
          • - Las visitas del Capitán Héctor Pedro Vergez
          • - La participación de la Jueza Riva Aramayo
          • - Gustavo Semorile
          • - La declaración y el pago
          • - El pedido de recompensa como camuflaje del pago
          • - Denegatoria de la excarcelación pedida por Telleldín
          • - Las filmaciones y la destrucción de los video
          • - Miriam Salinas y Pablo Ibáñez
          • - Otras irregularidades
        • - La nulidad
        • - Las recusaciones del juez instructor
        • - César Fernández
        • - La Secretaría de Inteligencia de Estado
          • - El sumario y las declaraciones
          • - La declaración de los agentes
          • - El sumario administrativo
          • - Las denuncias contra la SIDE: foja 114
          • - Embajadas de Cuba y de Irán
          • - Fojas 865 y 870
          • - La intervención del teléfono de Carlos Alberto Telleldín
        • - Las responsabilidades del Poder Ejecutivo
        • - La causa del video
          • - Críticas a la intervención del juez federal Norberto Oyarbide
          • - La intervención del juez federal Gabriel Cavallo
        • - La Comisión Bicameral
        • - Otros aspectos de la sentencia
          • - El derecho a la verdad
          • - La querella unificada
        • - Recursos pendientes
        • - Causas conexas

    - CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    • - Admisibilidad de la Petición en la CIDH
      • - Competencia ratione personae, ratione materiae, ratione temporis y ratione loci de la Comisión Interamericana
      • - Otros requisitos de admisibilidad de la petición
        • - Agotamiento de los recursos internos
        • - Caracterización de los hechos alegados
    • - El contenido de la solución amistosa