• ANTECEDENTES

    Esta Unidad Especial de Investigación del atentado del 18 de julio de 1994 contra la sede de la AMIA, fue creada en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional mediante el decreto nº 452 del año 2000, como respuesta al reclamo que le hiciera la Comisión Bicameral Especial de Seguimiento de la Investigacion de los Atentados a la Embajada de Israel y al Edificio de la AMIA, para que coordine la acción de las distintos organismos del Estado destinada al esclarecimiento de lo ocurrido y a la identificación de aquellos que fueran sus responsables.

    Fue a ese fin integrada por distintas direcciones de la Policía Federal, la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional, la Secretaría de Inteligencia de la Nación y el Servicio Penitenciario Federal -a las que luego se agregó la Oficina Anticorrupción- y cuenta además con esta Secretaría Ejecutiva encargada de arbitrar con las autoridades centrales de esos organismos, los recaudos necesarios para lograr un eficaz desempeño en procura de la prosecución de las pesquisas que aún se encuentran pendientes tras la clausura de la instrucción judicial que se ordenara en relación con aquellas cinco personas a quienes se está ya juzgando por la participación que se les endilga en el tremendo hecho criminal que nos ocupa.

    También para ello se concentró la coordinación de sus acciones en un funcionario con jerarquía política y capacidad de decisión suficientes como para garantizar aquellos objetivos, y se dispuso además que todos los organismos del Estado Nacional dieran urgente y preferente despacho a sus requerimientos, y garanticen el acceso irrestricto a toda clase de documentación, informe o archivo que posean y pueda resultar de utilidad para la investigación.

    Y sin perjuicio de las otras funciones de asistencia que se le han encomendado, entre las pesquisitivas se ha dispuesto que atienda de modo directo los requerimientos que se le formulen en la instrucción principal del atentado, tanto como en las actuaciones que de cualquier manera se le vinculen; habiendo quedado establecido que podría además efectuar otras investigaciones por iniciativa propia, comunicando sus resultados a las autoridades intervinientes.

    Así, desde un inicio le fue indicado a esta Secretaría que "arbitre los medios necesarios para dar respuesta a los requerimientos y medidas para mejor proveer en relación a la investigación, que han sido solicitadas tanto por los organismos oficiales que intervienen en la investigación que instruye el Dr. Juan José Galeano, así como por las partes querellantes que actúan en la misma".

    Y luego, al tiempo en que fui convocado, se me instruyó para que coordine cuanto fuera necesario para profundizar la pesquisa en relación con una veintena de cuestiones de diversa naturaleza que seguidamente se habrán de referir, y que se encontraban pendientes de aquellas que originariamente se encomendaran a distintos organismos del Poder Ejecutivo Nacional, cuando aún no se había constituido esta Unidad Especial.