• LA INDIVIDUALIZACION DEL "ENVIADO" A IRAN


    Finalmente corresponde señalar cuanto además se concretara en el curso de este año en relación con otra cuestión que se vincula con los dichos del llamado Testigo "C", como es aquella destinada a la individualización de quien fuera señalado como el "enviado" de Menem que se habría encargado de la negociación con el gobierno iraní que llevara al depósito millonario que se intenta determinar.

    Así, en el mes de febrero de este año se recibió en la casilla de correo electrónico de la U.E.I. un mensaje de quien, mostrando conocimientos ciertos de cuanto sucediera en la embajada argentina en Irán al tiempo de la comisión de los atentados en Buenos Aires, señaló a aquel que entonces fuera allí agregado cultural como la persona a quien el Testigo "C" describiera en su relato como el "enviado".

    Dicha circunstancia fue puesta en inmediato conocimiento del juez instructor, quien la desconsideró.

    Pese a ello -y en atención a que el trabajo que la Unidad de Relevación de Información habilitada en la Cancillería también había permitido la recolección de material cablegráfico referido a ese agregado cultural, en el que se daba cuenta tanto del especial vínculo que declamaba tener con el ex presodente como del accionar irregular que despertara las sospechas de las autoridades de la embajada al tiempo de la comisión del atentado contra la AMIA-, se estimó procedente profundizar la pesquisa al respecto, para lo cual se requirió la colaboración de la Oficina Anticorrupción para la obtención de mayores datos de interés.

    La profundización de esa pesquisa efectivamente permitió obtenerlos y en cantidad (ya que numerosas constancias vinculadas al señalado -algunas de ellas nuevas y otras que ya estaban dispersas en el trámite de la instrucción y no habían sido consideradas sino hasta ese momento-, daban cuenta de la sospechosa correspondencia que diversas circunstancias de su actuación tenían con aquellas que relatara el "C"); por lo que fueron puestos en conocimiento tanto del juez instructor como del tribunal encargado del juicio, que ya había dispuesto recibir por fin la ampliación de los dichos del testigo a traves del propuesto sistema de la videoconferencia, desatendido por el juez de grado.

    Ese tribunal hizo lugar a la petición de la U.E.I., en tanto el magistrado instructor nuevamente se limitó a tener presente y agregar al trámite la información dada; y tras la presentación de los fiscales de la instrucción reclamando que "se practiquen las diligencias instructorias tendientes a profundizar la hipótesis investigativa introducida por... la Unidad Especial de Investigacion... [y] rechazada por V.S.", se dispusieron sí diversas medidas de pesquisa en sede judicial, la mayoría de las cuales aún se encuentran en trámite.